
CENTENARIO LÓPEZ VÁZQUEZ
Por FlixOlé

CENTENARIO LÓPEZ VÁZQUEZ
Cada maestrillo tiene su librillo, aunque este no es el caso de José Luis López Vázquez, quien a falta de método concreto, y sin proponérselo, cautivó al espectador con su espontaneidad interpretativa. Con y sin bigote, encadenando astracanadas o silencios que valían más que mil palabras, su presencia en la memoria de toda persona cinéfila es imprescindible.
Este mes de marzo celebramos el centenario del nacimiento de José Luis López Vázquez. Como fieles admiradores, esclavos, amigos y siervos de su filmografía, hemos preparado un especial monográfico que aborda el sinfín de chascarrillos y solemnes rostros que interpretó el actor.
La colección se compone por más de un centenar de títulos en los que participó el actor. Un completo arco fílmico que abarca desde su aparición como dependiente en Galerías Preciados en Esa pareja feliz (Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem, 1951) hasta sus últimas intervenciones en películas más recientes como Luna de Avellaneda(Juan José Campanella, 2004) y Cuba libre (Raimundo García, 2005). En medio, todo un repertorio de largometrajes, personajes, frases y bigotes que han quedado grabados en la memoria colectiva. Sin olvidar la interpretación que mantuvo en vilo a España, y al mundo entero, en La cabina (Antonio Mercero, 1972).
Si quieres conocer más sobre el actor, no te pierdas nuestra publicación #CENTENARIOLÓPEZÁZQUEZ, que incluye una entrevista en exclusiva con su hijo: José Luis López Magerus.
Y si te gusta el cine tanto como la lectura, aquí os dejamos la recomendación de libros sobre el artista y su entorno: