

Paula Bonet: las librerías como lugares sensoriales
Desde que empezó a exponer sus creaciones, Paula Bonet (Vila-real, 1980) nos conmueve y nos sacude con cada propuesta. Cada exposición, cada libro nos muestra una artista diferente que evoluciona sin perder su esencia, que va a más con cada obra y que no se conforma nunca. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, completó su formación en Santiago de Chile, Nueva York y Urbino y su trabajo se centra en la pintura, el grabado y la escritura. Ha expuesto sus obras en Barcelona, Madrid, Oporto, París, Londres, Bruselas, Urbino, Berlín, Santiago de Chile, Valencia, Miami y Ciudad de México.
Hemos pedido a la artista que nos regale una frase contándonos qué es una librería para ella y el resultado no puede ser más sugerente:
Una librería es el lugar donde afino la mirada y desarrollo el sentido del tacto.
También nos ofrece una lista de libros que le gustan especialmente y que quiere recomendar. Nos hemos permitido añadir los suyos, verdaderas joyas en lo artístico y en lo literario, y también los textos que ha ilustrado.
Su última publicación, La anguila (Anagrama), es una novela sobre el cuerpo, «el retrato de una mujer que asume los riesgos de mirar atrás sin veladuras y se dirige hacia una vida nueva».